.

.

29 noviembre 2021

39ª Retransmisión - MIGUEL DE UNAMUNO: IDENTIDAD PERSONAL Y COLECTIVA (DE ESPAÑA), CONOCIMIENTO CONCRETO, REGIDO POR LOS DESEOS E INSTINTOS DE CONSERVACIÓN PARA VIVIR Y DE PERPETUACIÓN PARA SOBREVIVIR

Defiende Unamuno que para mantener tanto la identidad personal como la colectiva (refiriéndose a España) es necesario que exista una concordancia  entre la memoria del pasado y los proyectos del futuro. Por eso sostiene que España debe conservar sus valores históricos sin despersonalizarse con el ideal burgués europeo.Muestra que el conocimiento humano nunca es puramente racional, como consideran los racionalistas de distinto cuño a los que...

22 noviembre 2021

38ª Retransmisión - MIGUEL DE UNAMUNO: BIOGRAFÍA, OBRAS, INQUIETUDES EXISTENCIALES Y SU LUCHA ENTRE RAZÓN Y CORAZÓN

La biografía de Miguel de Unamuno nos permite adentrarnos en sus contradicciones y luchas internas en temas sociopolíticos y existenciales. Sus obras reflejan su riqueza interior y sus capacidades filosóficas y literarias que ponen de manifiesto toda la problemática de los seres humanos.Desde el punto de vista filosófico va desde posiciones racionalistas a otras irracionalistas y existencialistas desde las que pretende afrontar el problema del sentido...

15 noviembre 2021

37ª Retransmisión - CRITICA FILOSÓFICA DEL SISTEMA EDUCATIVO 3

En este programa final sobre la educación nos centramos en cuestiones fundamentales en la formación del alumnado. En primer lugar continuamos con el problema de la transmisión de valores en todos los ámbitos educativos. Insistimos en la importancia de formación ética, no solo mediante una materia especialmente dedicada a esto, sino de forma transversal en las diversas asignaturas. De todos modos consideramos que es el modo de comportamiento de todas...

08 noviembre 2021

36ª Retransmisión - CRITICA FILOSÓFICA DEL SISTEMA EDUCATIVO 2

Dedicamos este programa a proponer metodologías educativas activas que hacen de los alumnos y alumnas sujetos protagonistas de su desarrollo personal e intelectual. Frente al “asignaturismo” y memorización que criticábamos en el programa anterior vamos comentando algunos modelos educativos de carácter constructivista y crítico. En esta metodología educativa se pretende que sean los y las estudiantes los que descubran activamente los conocimientos,...