.

.

22 mayo 2023

93ª Retransmisión: JAVIER SÁDABA (2): BIOÉTICA, COMO APLICACIÓN DE LA ÉTICA A LAS NUEVAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA VIDA. BIOÉTICA PROCEDIMENTAL, SOCIAL Y LAICA PARA MEJORAR LA VIDA Y EVITAR EL SUFRIMIENTO. DERECHO A DISPONER DE LA PROPIA VIDA Y FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Y NEURORELIGIÓN.

Javier Sádaba, especialista en ética y también en bioética, trata de conciliar los problemas de la vida humana con las nuevas tecnologías, desde una perspectiva ética. Para ello propone una biotecnología procedimental o basada en el acuerdo de los participantes, no en verdades absolutas, una ética social y laica, es decir autónoma respecto a la religión.La ética en general pretende alcanzar una vida mejor para todos y más feliz y en el caso de la...

15 mayo 2023

92ª Retransmisión: JAVIER SÁDABA (1): DATOS BIOGRÁFICOS Y OBRAS PRINCIPALES. LA ÉTICA PARA VIVIR MEJOR Y SER MÁS FELICES. FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA CULTURA Y LA POLÍTICA. OBJETIVOS DE LA ÉTICA: EVITAR EL DOLOR, LA INJUSTICIA Y LA DESIGUALDAD Y PROPORCIONAR PLACER.

La trayectoria personal y profesional de Javier Sádaba es la de un pensador comprometido que afronta temas complejos de nuestra vida contemporánea. Se trata de problemas éticos y bioéticos desde una perspectiva laica y también sobre otros temas filosóficos, como la filosofía de la religión.  Los títulos de sus numerosas obras y de la infinidad de artículos escritos por él son esclarecedores y están expresados en un lenguaje sencillo y agradable.Se...

08 mayo 2023

91ª Retransmisión: EMILIO LLEDÓ (2): REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA, LA EDUCACIÓN, LA ÉTICA Y LA POLÍTICA. CORRELACIÓN ENTRE ÉTICAS Y POLÍTICAS CON LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA. LA CULTURA, COMO IMPRESCINDIBLE PARA LLEGAR A SER HUMANOS

Emilio Lledó establece una profunda relación entre filosofía y lenguaje y defiende que la filosofía lejos de estar fuera de la realidad, se centra en ella. Desde niños surgen las preguntas y había que enseñar y hacer practicar la filosofía ya en los primeros años de la vida.Las reflexiones sobre la educación realizadas por este gran pedagogo que es Lledó son muy críticas con el sistema actual que no favorece ni el pensamiento personal, ni la capacidad...

01 mayo 2023

90ª Retransmisión: EMILIO LLEDÓ (1): BIOGRAFÍA Y OBRAS PRINCIPALES COMENTADAS. EL SER HUMANO, COMO MEMORIA Y LENGUAJE. LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL ES LINGÜÍSTICA, CON UNIDAD DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. LA COMUNICACIÓN Y LAS PALABRAS Y LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS PARA LA REALIZACIÓN HUMANA

La biografía de Emilio Lledó muestra la figura de un pensador humanista, inquieto y comprometido que nos habla en un lenguaje sencillo y frecuentemente poético. Sus obras, que parten del conocimiento intenso de la cultura y filosofía griegas, se centran en temas relacionados con la construcción de hombres y mujeres en la que el lenguaje y la memoria son básicos.Lledó es un filósofo del lenguaje y nos muestra cómo éste nos configura. Igualmente destaca...