.

.

28 noviembre 2022

73ª Retransmisión: SEYLA BENHABIB (1): BIOGRAFÍA, OBRAS Y FILÓSOFAS Y FILÓSOFOS EN LOS QUE SE INSPIRA. LOS DERECHOS DE LOS MÁS VULNERABLES, EL DERECHO DE MEMBRESÍA Y LAS INTERACIONES DEMOCRÁTICAS.

Seyla Benhabib es una filósofa nacida en Turquía, de origen judío sefardí y afincada en Estados Unidos. Es una de las pensadoras actuales más significativas que se inspira en Kant, en la Escuela de Frankfurt, en Hanah Arendt y en las teorías neocontractualistas de John Rawls. Defiende la necesidad sociedades donde los derechos de todas y todos y de los más vulnerables, como las personas migrantes, queden garantizados.Frente al individualismo reinante,...

74ª Retransmisión: SEYLA BENHABIB (2) GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CRISIS DEMOCRÁTICA. DEMOCRACIA DELIBERATIVA PARA SUPERAR ESTA CRISIS Y UNIVERSALISMO DE LOS DERECHOS HUMANOS CON UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL SUJETO POLÍTICO

La globalización económica sumerge a las democracias en una crisis en la que los Gobiernos carecen de soberanía real. Se produce así un desencantamiento político, al comprobar que las decisiones se toman desde otros ámbitos económicos diferentes a los del Gobierno que ha sido elegido democráticamente. Seyla Benhabib propone, frente a esta situación, profundizar en la democracia, mediante democracias deliberativas en las cuales todas las personas...

21 noviembre 2022

72ª Retransmisión: SEGUNDO PROGRAMA DEDICADO A ZYGMUNT BAUMAN: CRISIS DE LA IDENTIDAD, DE LA EDUCACIÓN, DE LAS RELACIONES HUMANAS Y CON EL “OTRO” EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA. EL MAL ACTUAL, COMO INSENSIBILIDAD ANTE EL SUFRIMIENTO HUMANO, LA PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD Y DE LA MEMORIA

La identidad personal se vuelve versátil y flexible para adaptarse a una sociedad líquida y cambiante. La educación adquirida ya no sirve indefinidamente ya que no encaja con las transformaciones continuas. Las mismas relaciones humanas se vuelven también volátiles y la familia y el amor dejan de ser estables y duraderos. En general las relaciones con los “otros” varían incesantemente de forma inestable. Si el “otro” no es de nuestro país, queda...

14 noviembre 2022

71ª Retransmisión - PRIMER PROGRAMA DEDICADO A ZYGMUNT BAUMAN: BIOGRAFÍA Y OBRAS Y COMENTARIOS SOBRE SU PERSONALIDAD. CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA QUE CONDICIONA NUESTRA VIDA EN TODOS SUS ASPECTOS, EMPEZANDO POR EL MUNDO LABORAL Y LA MARGINACIÓN DE DESEMPLEADOS Y MIGRANTES

Zigmunt Bauman es un sociólogo y filósofo que ejerció y sigue ejerciendo una gran influencia en el pensamiento contemporáneo, provocando críticas éticas de nuestro mundo cambiante. Sus obras tocan temas y problemas cruciales de nuestra sociedad, como el trabajo, el consumismo, la globalización, la migración, la educación y la identidad mutable de las personas. Nos habla de una modernidad que denomina “líquida” porque en ella todo se transforma con...

07 noviembre 2022

70ª Retransmisión - TERCER PROGRAMA DEDICADO AL PENSAMIENTO DE HANNAH ARENDT: LAS REVOLUCIONES Y EL ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA, DIFERENCIANDO VIOLENCIA Y PODER POLÍTICO. LA POLÍTICA COMO ACCIÓN CON LOS OTROS, MEDIANTE EL DISCURSO Y FORMAS ALTERNATIVAS DE DEMOCRACIA.

Tratamos en este programa la teoría política de Hannah Arendt en la que nos habla de las características e importancia de las revoluciones para el logro de un cambio político y el establecimiento de un régimen basado en el auténtico poder, un poder consensuado mediante el discurso y la palabra racional, opuesto a la violencia.Frente a la violencia política está el poder que no puede existir como tal más que por acuerdos consensuados entre los miembros...