.

.

19 diciembre 2022

76ª Retransmision: ENRIQUE DUSSEL (2): FRENTE A LA “MODERNIDAD”, “TRANSMODERNIDAD” CON PROTAGONISMO DE LOS PUEBLOS DE LA PERIFERIA. UNA NUEVA MANERA DE HACER FILOSOFÍA DESDE LA ÉTICA Y LA POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN

La “modernidad” europea aportó racionalidad y derechos humanos, pero eso solo referido al mundo occidental y no a los pueblos de la periferia y esa modernidad introdujo el capitalismo con una razón puramente instrumental, como instrumento de progreso económico.Hay que dar protagonismo a los que hasta han sido considerados como no-ser, los Otros que son vistos no como “sujetos”, sino como “objetos”.Para lograr esa nueva forma de vivir la relación...

12 diciembre 2022

75ª Retransmisión: ENRIQUE DUSSEL (1) BIOGRAFÍA, FORMACIÓN DE SU PENSAMIENTO, OBRAS E INFLUENCIAS. FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN: PENSAR DESDE EL “NO-SER”, DESDE LA PERIFERIA DESDE EL “OTRO” EXCLUIDO, MARGINASO Y COLONIZADO.

Enrique Dussel, es un filósofo argentino afincado en México. Su trayectoria personal con experiencias reveladoras en Europa, Palestina y otros países marginales, le hizo descubrir su América Latina, como continente colonizado y explotado. Al mismo tiempo se encontró con otras regiones y países de la Tierra, igualmente colonizados e ignorados. Entonces despertó del sueño eurocéntrico y helenocéntrico y abrió sus ojos hacia los oprimidos, fueran naciones...