.

.

28 junio 2021

33ª Retransmision - EXISTENCIALISMO: SARTRE: BIOGRAFÍA Y COMPROMISO PERSONAL, SER-EN-SÍ Y SER-PARA-SÍ Y LIBERTAD RADICAL DEL SER-PARA-SÍ O CONCIENCIA.

El conocimiento de la biografía de Jean Paul Sartre tiene gran importancia para entender mejor su pensamiento. Recorremos los hechos biográficos más significativos de este autor, insistiendo en los dos periodos de su vida: uno individualista y otro social y comprometido. Ese compromiso político del segundo Sartre nos lleva a recorrer los conflictos políticos más importantes que se dieron a lo largo de su vida. Comentamos sus obras las más sistemáticas...

21 junio 2021

32ª Retransmisión - FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA: CARÁCTER PROCESUAL Y CONSTRUCCTIVO DEL SER HUMANO, CONTINGENCIA DE LA EXISTENCIA, LIBERTAD Y CONCIENCIA DE LA PROPIA FINITUD PERSONAL

En este programa tratamos los diversos temas y problemas que se plantean la mayoría de los existencialistas. Parten de que el ser humano no nace “hecho”, con una naturaleza ya definida, sino que al nacer es pura existencia sin una esencia establecida. Cada uno tiene la tarea de “hacerse a sí mismo” a lo largo de la vida con sus actos y elecciones. De ahí que la libertad salta a primer plano. El hombre y la mujer existen proyectándose, pueden decir...

14 junio 2021

31ª Retransmisión - FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA: CARACTERÍSTICAS, ANTECEDENTES, INFLUENCIAS Y PLURALIDAD DE SUS COMPONENTES Y HUELLA QUE MARCARON EN TODO EL PENSAMIENTO Y EN LA CULTURA EN GENERAL

El existencialismo constituye una corriente filosófica y literaria que se plantea el sentido o sinsentido de la existencia humana en su correlación con el mundo. El contexto social en el que este movimiento tuvo más importancia es el de la Segunda Guerra Mundial en el que Europa se encontraba desgarrada. Los filósofos existencialistas como Heidegger, Sartre, Jaspers o Gabriel Marcel e incluso Unamuno, entre otros, están influidos por la filosofía...

07 junio 2021

30ª Retransmisión - JÜRGEN HABERMAS: BIOGRAFÍA Y OBRAS ACCIÓN O RACIONALIDAD COMUNICATIVA, DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y CRÍTICA DE LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL CAPITALISMO TARDÍO NEOLIBERAL

Tras hacer una breve presentación de la figura de Jürgen Habermas (pensador fundamental de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt) pasamos a comentar algunas de sus obras más importantes. El pensamiento de Habermas está presente actualmente en todos los foros de debate filosóficos, sociales y políticos con sus propuestas novedosas sobre el lenguaje y la democracia. Considera que mediante el lenguaje, característico de los seres humanos,...