.

.

30 mayo 2021

29ª Retransmisión - HERBERT MARCUSE (2) : CRÍTICA A LA SOBREREPRESIÓN SEXUAL, UTOPÍA DE UNA CIVILIZACIÓN NO REPRESIVA CON CIENCIA Y TÉCNICA DISTINTAS

Intentamos en este programa divulgar la crítica que Marcuse hace sobre el “plus” de represión sexual de las sociedades contemporáneas. Reconoce, siguiendo a Freud, que para vivir en civilización son necesarias ciertas normas que regulen nuestros impulsos. Pero muestra que hay represiones que van mucho más allá de lo que sería necesario para convivir. Se encauza así la energía sexual hacia el trabajo productivo. Frente a esto Marcuse propone una doble...

24 mayo 2021

28ª Retransmisión - HERBERT MARCUSE (1) : BIOGRAFÍA Y OBRAS, HOMBRE Y SOCIEDAD UNIDIMENSIONALES Y UNIFORMACIÓN Y DESUBLIMACIÓN CULTURAL

Dedicamos este programa a desarrollar la introducción al pensamiento y a la biografía y obras de Herbert Marcuse. Marcuse es quizá el filósofo más conocido de la Escuela de Frankfurt. Tuvo que emigrar a Estados Unidos, como otros muchos pensadores de esta Escuela, huyendo del nazismo que habría acabado con él por su doble condición de ser de origen judío y ser pensador de izquierda. Su obra está basada en la dialéctica hegeliana y sobre todo en Marx...

17 mayo 2021

27ª Retransmisión - ERICH FROMM: DEL TENER AL SER, EL ARTE DE AMAR Y CREDO HUMANISTA

De la mano de Erich Fromm analizamos las tendencias de nuestra época que valora a las personas por lo que tienen y no por lo que son. Esa orientación hace que la mayoría nos olvidemos de nuestra propia realización y de la de los demás en pro del enriquecimiento y el consumismo. La práctica del amor, según Fromm, no escaparía a las tendencias de tener y poseer. El amor sería la expresión más positiva de los seres humanos, pero generalmente, cuando...

09 mayo 2021

26ª Retransmisión - ERICH FROMM: BIOGRAFÍA Y OBRAS, LA DESOBEDIENCIA COMO AUTONOMÍA Y EL PROCESO DE INDIVIDUACIÓN PARA LA IDENTIDAD PERSONAL

Erich Fromm, filósofo y psicólogo, próximo a las tesis de la Escuela de Frankfurt, realiza una valoración crítica de las sociedades contemporáneas, centradas en tener y no en ser. Partimos en este programa de un estudio de la biografía y obras escritas por Fromm y desarrollamos algunas propuestas suyas de gran interés para nuestra vida. Defiende la desobediencia como condición necesaria de la libertad. Si decimos siempre “sí”, nunca seremos nosotros...